Karma 2
Aclarando mitos: ¡El karma no es lo que te sucede! El karma es lo que haces.
El poder está en la consciencia.
Hay una gran confusión sobre el karma que empieza por la creencia que el karma es lo que nos sucede, lo que nos toca vivir. Creemos que las condiciones externas son como si fuera un castigo o un premio que recibimos. Justamente esta mecánica describe el concepto del destino, pero está totalmente opuesta al concepto de la ley del karma-
Aclarando mitos: ¡el karma no es lo que te sucede!
El karma es lo que haces.
Me voy a enfocar en mi primera plática en ello: Cómo lo que hago se refleja en la situaciones que vivo.
Entre lo que haces y lo que vives hay tres pasos que construyen las condiciones para que ocurra la realidad. Esos pasos o mecánicas ocurren de manera automática, sin que lo sepas, sin que lo veas, lo quieras o no - van a ocurrir.
Solo el darte cuenta lo puede cambiar. Ni el deseo, ni repitiendo frases, mentalizándote; no vas a poder cambiar las condiciones que hacen surgir la realidad si no las reconoces primero.
El poder está en la consciencia.
es creer que el karma es lo vives, cuando, en realidad es lo que haces.
Pero hay un grado de complicación en esta aseveración porque hacer se refiere a cualquier actividad, consciente o no, intencionada o no que invariablemente toma tres formas: de lo que haces - de las actitudes y acciones, de lo que dices, de lo que proyectas con tu energía y de lo que piensas.
¿Qué tal?
¿Ahora entiendes porque es tan difícil cambiar el karma?
Además, cada uno de las tres dimensiones: del cuerpo, de la energía y de la mente, tienen sus trucos que empoderan el karma o lo debilitan.
De lo complejo de este proceso nace la confusión que nos hace ver el karma como algo independiente de nosotros. Nadie sabe como cambiarlo - este es el segundo mito: karma es destino.
Vamos a hablar de esto también.
Todo comienza por acercarte a este tema; y si encontraste este artículo, es que ya existen condiciones kármicas propicias para tu cambio.
¿No es increíble?